2020-01-01.jpeg

Suscríbase a esta newsletter y recíbala en su email

La O.·.M.·.M.·.I.·. Le Droit Humain - El Derecho Humano es la organización masónica mixta e igualitaria más antigua del mundo y de España, pionera en la defensa de la igualdad entre mujeres y hombres.

INFORMACIONGENERAL.jpg
youtube.jpg

LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE «EL DERECHO HUMANO» ESTRENA CANAL EN YOUTUBE

Con motivo del acto de entrega del VI Premio «El Derecho Humano» el pasado mes de diciembre de 2019, inauguramos nuestro canal con el vídeo del acto de entrega, así como de la conferencia relativa a la "Masonería y la defensa de los derechos civiles y sociales".

haga clic aquí para acceder al vídeo

sello_de_la_AME.jpg

RESOLUCIONES DE LA ALIANZA MASÓNICA EUROPEA

En la última reunión de 2019 de la Alianza Masónica Europea (AME), a la que pertenece la Federación Española de El Derecho Humano, se aprobaron 4 resoluciones que fueron trasladadas a la Unión Europea.

La AME (Alianza Masónica Europea), es una estructura interobedencial creada en 2016 y que agrupa en la actualidad a 34 organizaciones masónicas de toda Europa, teniendo como objetivo la promoción y difusión de los valores de los cuales la Masonería es heredera, como son la libertad de conciencia como un derecho inalienable y los ideales de democracia, fraternidad y dignidad humana.

resolucion_AME_2019_(1).jpg
resolucion_AME_2019_(2).jpg
resolucion_AME_2019_(3).jpg
resolucion_AME_2019_(4).jpg
Visitar la página de la Alianza Masónica Europea

NOTICIAS.jpg

MUJERES Y HOMBRES DE LA MASONERÍA SEVILLANA SELLAN SU COMPROMISO POR LA LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD

Las 5 logias sevillanas del Espacio Masónico Español (EME) celebraron conjuntamente su Solsticio de Invierno

El pasado 14 de diciembre, un centenar de masonas y masones de Sevilla, pretenecientes a las 5 logias del Espacio Masónico Español (EME) se reunieron para celebrar conjuntamente su Solsticio de Invierno, uno de los acontecimientos más importantes del año para la Masonería, ya que es el momento en el que el Sol llega a su punto más bajo en el cielo, lo que da una carga simbólica única para los/as masones/as.

En el EME están presentes las llamadas «logias adogmáticas», que se caracterizan por aceptar a la mujer en plena igualdad y por respetar cualquier condición religiosa de sus integrantes

En el caso de Sevilla, se reunieron en tan importante acontecimiento:

- la Logia Luz de Al-Andalus (https://andaluciamasoneria.org.es), perteneciente a la Orden Masónica Mixta Internacional «El Derecho Humano»;

- la Logia Tartessos (http://logia-tartessos-godf.org), adscrita al «Gran Oriente de Francia»;

- las tres logias pertenecientes a la «Gran Logia Simbólica Española»: la logia Obreros de Hiram
(https://obrerosdehiram.wordpress.com); la Logia Mediodía (http://logiamediodia.com) y la Logia Ariadna
(https://masoneriasevillana.org).

La Tenida Solsticial se desarrolló en los dos principales ritos de la Masonería, el REAA (Rito Escocés Antiguo y Aceptado) y el Rito Francés, conteniendo todos los elementos simbólicos que suponen actos de este tipo, incluyendo la lectura de dos “planchas” (textos masónicos) sobre el propio Solsticio y otros temas de actualidad. Igualmente, el centenar de masones asistentes se fundieron en la “Cadena de Unión” donde se recordó a todos los/as hermanos/as ausentes.

Como es tradicional en estos actos, se recibieron también masones visitantes de otras logias, que presentaron sus saludos, como la Logia «Iod del Maresme», en Barcelona; la Logia «Paradigma», en Tavira (Portugal); la Logia «El Olivo y la Acacia», en Jaén (http://www.elolivoylaacacia.es/) y la Logia «L'île blanche», en Osséja (Francia).

Es la primera ocasión en que se produce un encuentro de este tipo, con todas las logias adogmáticas sevillanas juntas, lo que supone un paso más en el fortalecimiento de las relaciones y el crecimiento de una Masonería que admite, sin limitación alguna, a las mujeres que deseen incorporarse y a todas las personas deseosas de encontrar respuestas en momentos vitales de tanta duda e inseguridad.

2019-12_solsticio_sevilla_EME.jpg

Algunas de los/as hermanos/as asistentes a la Tenida Solsticial en Sevilla

SOLSTICIO DE INVIERNO CONJUNTO EN GIRONA
El Espacio Masonico Español también celebró el Solsticio de Invierno de forma conjunta en Girona

La Respetable Logia Aurea Porta Coeli, nº2093 de la Orden Masónica Mixta Internacional Le Droit Humain - El Derecho Humano celebró una Tenida conjunta con la Respetable Logia Pedratallada nº70 de la Gran Logia Simbólica de España, reforzando así los lazos de reconocimiento y fraternidad entre sus miembros.

2019-12_solsticio_Girona_EME.jpg

FELICITACIONES

Las Respetables Logias que conforman la Federación Española de El Derecho Humano les desean un feliz Solsticio de Invierno y un próspero año 2020 lleno de Luz, Paz y Fraternidad.

0001.jpg
0001_(1).jpg
19_12_18_Felicitacion_Solsticial_(Caballeros-Constancia_Or_Zaragoza).jpg
EL_OLIVO_Y_LA_ACACIA_(Solsticio_2019).jpg
FELICITACIÓN_SOLSTICIO_INVIERNO_2019.jpg
Felicitacion_Solsticio_Invierno_2019.png
felicitación_solsticio_2019_00.jpg
SOLSTICIO_2019_Felicitacion.png
Solsticio_2019.jpg
image.png
Felicitacion_Navida_2019.jpeg

curiosidades.jpg

CALENDARIOS EMPLEADOS EN MASONERÍA

Aprovechando el inicio del año 2020, queremos traer un poco de luz en relación a los diferentes tipos de calendario empleados en Masonería. Les dejamos aquí algunos de los más importantes.

1. CALENDARIO DEL RITO SIMBÓLICO: Es el más usado en Masonería. La Era Masónica se obtiene añadiendo 4000 años al año en curso, por considerar que se hace referencia a la creación del mundo, ya que algunos documentos masónicos consideran que el mundo fue creado en el año 4004 antes de Cristo.. El año masónico da comienzo en el mes de marzo, coincidiendo con el inicio de la rueda del Zodíaco en su primer sigo de Aries, siendo febrero el último mes del año al coincidir con el signo de Piscis. Por tanto, aunque ya haya comenzado el año 2020 de la Era Vulgar (e.·.v.·.), no será hasta el 1º de marzo cuando se pueda hablar del año 6020 de la Vera Luz (V.·.L.·.)

2. CALENDARIO DEL RITO ESCOCÉS: Se corresponde con el calendario hebreo, siendo el primer mes el de septiembre. El año se calcula agregando 3760 años al de la Era Vulgar, ya que se considera como inicio del mundo el 7 de octubre del 3761 a.C. Este calendario es de difícil aplicación, ya que nuestro calendario solar no se corresponde con el calendario lunar hebreo. En la actualidad estaríamos en el 5779 A.·.M.·. (Anno Mundi) y en septiembre del 2020 e.·.v.·. ya hablaríamos del 5780 A.·.M.·.

3. RITO DE MISRAIM: Se calcula agregando 4004 años a la Era Vulgar. En la actualidad estaríamos en el año 6024 E.·.M.·. (Era Masónica).

4. RITO TEMPLARIO: Se calcula a partir del año de fundación de la Orden del Temple (1118 de Era Vulgar). En la actualidad estaríamos en el 902 A.·.O.·: (Anno Ordinis).

5. RITO DE LA ESTRICTA OBSERVANCIA TEMPLARIA: Se calcula a partir del año de la destrucción de la Orden del Temple (1314 de la Era Vulgar). En la actualidad estaríamos en el año 706.

6. CALENDARIO DEL ARCO REAL: Se calcula a partir del año de la fundación por Zorobabel del segundo templo de Jerusalén (530 a.C.). En la actualidad estaríamos en el 2550 A.·.I.·. (Anno Inventionis).

7. CALENDARIO DE REALES Y SELECTOS MAESTROS: Se calcula a partir del año de la construcción del Templode Salomón (1000 a.C.). En la actualidad estaríamos en el 3020 A.·.D.·. (Anno Depositionis).

Sea como sea, desde la Federación Española de El Derecho Humano, les deseamos un feliz nuevo giro al Sol...

Dendera.jpg

Zodíaco de Dendera (grabado del siglo XIX)

Visite nuestra web: https://elderechohumano.org/

En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: newsletter@elderechohumano.org Si desea darse de baja también puede hacer clic aquí.